viernes, 19 de noviembre de 2010

Última parada de Gorostiaga


Francisco Gorostiaga pilotando su Toyota Corolla WCR

Víctor Aguilera y Eduardo Gómez, ambos copilotos de Francisco  Gorostiaga, aún están consternados por la súbita desaparición de quien tantas veces condujo  entusiasmado aquel Toyota Corolla WCR  que los llevó a la victoria en tres ocasiones. Aguilera acompañó a Gorostiaga en su primera victoria del 2002, mientras que Gómez  disfrutó  el éxito consecutivo de 2006 y 2007.
 Según Gómez, en entrevista con  ABC, el piloto  intentó disimular los malestares físicos que sentía en la última corrida de Ybucuí del fin de semana pasado, lo cual  produjo gran preocupación y le recomendó que fuera a consulta. Además, comentó que los dolores se registraban en el brazo izquierdo y eran similares a un calambre.
Los restos del exitoso deportista están siendo velados en el salón  Memorial ubicado sobre la avenida Mariscal López de la capital. A las 17:00 hs de hoy será el sepelio en el cementerio español de la Recoleta. Familiares, amigos y aficionados acuden incesantemente para despedir a una de las figuras principales del Transchaco Rally.
M.J.R.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Adiós, Pancho Gorostiaga

 Francisco "Pancho" Gorostiaga,  acompañado de su navegante, Eduardo Gómez.

 
El rally nacional tuvo una gran pérdida con el deceso de Francisco “Pancho” Gorostiaga  en la tarde de este jueves mientras realizaba ejercicios rutinarios de consulta en el instituto Calvo. Ante los primeros síntomas de infarto lo derivaron de urgencia al sanatorio San Roque donde confirmaron su  muerte  alrededor de las 18:30 hs.
El  presidente del Touring y Automóvil Club Paraguayo, Víctor Dumot expresó su dolor  por el fallecimiento de su amigo, Pancho. “Estaba siempre metido en todas las carreras. A la gente le gustaba verlo pasar. Hacía un show aparte. Lamento mucho su muerte”, manifestó en una entrevista para radio Ñandutí.
Gorostiaga había ganado en los años 2002, 2006 y 2007, consecutivamente, todas ellas en la categoría general. Sobrevivió a varios accidentes durante las carreras en los ardientes suelos del Chaco paraguayo. Según sus allegados, habría sentido algunos malestares mientras competía, últimamente, en Ybycuí. Tenía 48 años de edad.
M.J.R.

Estrategia de Ferrari fue equivocada


Pedro Martínez de la Rosa

“Sí, la estrategia de Ferrari fue equivocada y lo fue porque olvidaron que no sólo luchaban contra Webber, que también luchaban contra Vettel y de que luchaban contra otros muchos pilotos llámese Petrov, Rosberg o Kubica, todos con estrategias diferentes que no iban a desaparecer de la pista para dejar paso al duelo que todos esperábamos y nunca sucedió, Fernando contra Webber, Webber contra Fernando”, lamentó  el piloto español, Pedro Martínez de la Rosa  en su portal digital.
Para el automovilista catalán, la pérdida de su compatriota, el asturiano Fernando Alonso, se debió exclusivamente al pequeño detalle del monoplaza que la escudería Ferrari le había proporcionado en la última competición de Fórmula 1 (F1) del que resultara ganador el joven alemán, Sebastian Vettel, de Red Bull.
 Estos detalles no nos hagan olvidar que el mejor piloto es y ha sido Fernando", sentenció luego de reclamar un mejor automóvil para el corredor que no pudo llevarse el tercer  trofeo mundial.

De la Rosa actualmente está como piloto probador de Pirelli y conforma  junto con  Alfonso del Portago y Fernando Alonso el trío español que alcanzó el podium de la F1.
M.J.R.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Aventuras de Sebastian Vettel

Sebastian Vettel                          Foto: Formula1.com

Julie, Kate y su hermana sucia, luego desplazada por la seductora Liz, fueron los nombres que motivaron a Sebastian Vettel, el piloto más joven poseedor de la actual victoria en el campeonato mundial de la Fórmula 1 (F1). Con 23 años y la velocidad en las venas, supo controlar  el tiempo y  llevarse el triunfo.

 Nacido el 3 de julio de 1987 en  Heppenheim,  Alemania.  Por superstición, denomina a sus automóviles como si fueran señoritas. Su récord no sólo se da con el reciente galardón, sino también por lograr mayor puntuación en su primera carrera, en liderar un  Gran Premio (Japón 2007) y en obtener la pole position.

Cuestionado acerca de la tendencia de someter a las mujeres -  por el nombre de sus coches y el dominio de los mismos –, Vettel contestó: “Bueno, no tengo una varita mágica o cualquier cosa de ese tipo, pero la experiencia del pasado ha demostrado que de alguna manera trabajó para mí. Y para ser honesto, me parece bastante extraño para dar al coche un nombre masculino, para ver el coche como algo masculino”. Comparó a Kate con Liz y mencionó que la última debería mostrar su valor debido a la montura RB6.

Dentro de la historia de la F1, Mike Thackwell,  Jaime Alguersuari  y Vettel representan a los ganadores más jóvenes.


fuente : www. formula1.com


M.J.R.

domingo, 24 de octubre de 2010

Alonso gana en Corea del Sur con su Ferrari y es nuevo líder



Fernando Alonso (Ferrari) ha logrado su quinta victoria de la temporada y se ha puesto líder del mundial, tras su triunfo de esta tarde en el Gran Premio de Corea, al término de una carrera caótica en la que abandonaron los Red Bull del australiano Mark Webber y del alemán Sebastian Vettel.

Las cosas no podían haberle salido mejor a Fernando Alonso, en una jornada en la que la lluvia, que caía sin cesar desde la noche anterior, iba a trastocar los planes de los pilotos desde el inicio hasta el final de prueba, cuando ya anochecía sobre el circuito de Yeongam.

La salida, primero retrasada en diez minutos, y luego dada tras el coche de seguridad, ponía de manifiesto que era imposible conducir en esas condiciones y el director de carrera, después de tres vueltas decidía parar la misma.
Hubo que esperar cuarenta y cinco minutos para que dejara de caer de la lluvia y dar una nueva salida, también neutralizada tras el coche de seguridad, que liberó la prueba después de 17 vueltas.

De esta manera la posibilidad que tenía Alonso de desbancar a los Red Bull de Vettel y Webber del primer puesto, al aprovechar la mayor velocidad de su coche en la recta mas larga del mundial, de 1.200 metros, se desvanecía al darse la salida, real, lanzada cuando se retiró el coche de seguridad.

El primer golpe de fortuna se iba a producir apenas dos vueltas después cuando Mark Webber ponía las ruedas del lado derecho de su Red Bull en el bordillo a la salida de la curva 11, perdía el control del coche que daba un trompo y golpeaba contra el muro del lado opuesto rompiendo la suspensión y con el coche sin control rebotado hacia el otro lado de la pista, era evitado por poco por Fernando Alonso, pero no por el alemán Nico Rosberg (Mercedes).
La carrera se tenía que volver a neutralizar y la eliminación del líder del mundial suponía un alivio para los tres primeros, Vettel, Alonso y Hamilton, que veían aumentar sus posibilidades en la lucha por el título, mientras Webber sumaba su segunda retirada en la temporada, tras el accidente que sufrió en Valencia.

La pista comenzaba secarse y el accidente del suizo Sebastian Buemi (Toro Rosso) en la vuelta 30 obligaba de nuevo a neutralizar la carrera, momento que era aprovechado por los pilotos para cambiar las ruedas de lluvia extrema por los intermedios, a excepción de los dos primeros Vettel y Alonso, que lo harían una vuelta después que el resto.

Si Alonso ganó el Gran Premio de Italia gracias al cambio mágico de sus neumáticos, en esta ocasión ocurrió todo lo contrario y la tuerca de la rueda delantera derecha fue la culpable de que perdiera el segundo puesto en beneficio de Hamilton.

Pero al liberarse de nuevo la carrera Hamilton se iba a pasar de frenada de en la primera curva y eso permitía a Fernando Alonso recuperar el segundo puesto, aunque no podía presionar, de momento, a Vettel, ya que le informaban por radio que cuidara los neumáticos delanteros, sobre todo en la zona de las curvas rápidas, en donde mas sufrían.

A partir de la vuelta 40 Alonso aumentaba su ritmo y empezaba a disminuir los 2.7 segundos de ventaja que tenía Vettel. Dos giros después lograba la vuelta rápida en carrera y tras haber informado Vettel por radio que tenía problemas con los frenos, al iniciar la vuelta 46 se rompía el motor de su coche y dejaba en bandeja la victoria en manos de Alonso.

Red Bull podía haberse asegurado matemáticamente el título mundial de constructores en este Gran Premio de Corea y sin embargo, por primera vez en la temporada, ninguno de sus dos coches podía terminar la prueba.

Con la visibilidad al límite por la caída de la noche, Fernando Alonso cruzaba la línea de meta y lograba su quinta victoria de la temporada, el que mas, la cuarta en las cinco últimas carreras y se situaba líder del mundial a falta de los Grandes Premio de Brasil y Abu Dhabi.

Lewis Hamilton aseguraba su segundo puesto por delante del brasileño Felipe Massa, que completaba el podio para Ferrari, tras una carrera que ha dado un giro inesperado al mundial de Fórmula Uno.

También hoy podía haber sido un gran día para Jaime Alguersuari (Toro Rosso), pero sus esperanzas de conseguir un buen resultado se esfumaban en la vuelta 31 cuando realizó la parada para cambiar los neumáticos.

Ocupaba la novena posición, pero un problema mecánico le hizo perder quince segundos adicionales y cuando se incorporó a la pista había retrocedido hasta la decimoquinta posición.
Volvió a remontar hasta el décimo puesto, pero en la última vuelta no pudo resistir el ataque del alemán Niko Hulkenberg (Williams), que había cambiado las ruedas dos vueltas antes y con los neumáticos frescos le arrebataba el último punto en juego.

Los dos Hispania lograban alcanzar de nuevo con Bruno Senna y el japonés Sakon Yamamoto en decimocuarta y decimoquinta posición, lo que permite al equipo español consolidarse por delante de Virgin en la clasificación del campeonato del mundo de constructores.

CLASIFICACIÓN
(55 vueltas = 308,630 km)
.1.Fernando Alonso (ESP) Ferrari 2h.48:20.810
.2.Lewis Hamilton (GBR) McLaren-Mercedes a 14.999
.3.Felipe Massa (BRA) Ferrari a 30.868
.4.Michael Schumacher (GER) Mercedes a 39.688
.5.Robert Kubica (POL) Renault a 47.734
.6.Vitantonio Liuzzi (ITA) Force India-Merc. a 53.571
.7.Rubens Barrichello (BRA) Williams-Cosworth a 1:09.257
.8.Kamui Kobayashi (JPN) Sauber-Ferrari a 1:17.889
.9.Nick Heidfeld (GER) BMW Sauber a 1:20.107
10.Nico Hulkemberg (GER) Williams-Cosworth a 1:20.851
11.Jaime Alguersuari (ESP) Toro Rosso-Ferrari a 1:24.146
12.Jenson Button (GBR) McLaren-Mercedes a 1:29.939
13.Heikki Kovalainen (FIN) Lotus-Cosworth a 1 vuelta
14.Bruno Senna (BRA) HRT-Cosworth a 2 vueltas
15.Sakon Yamamoto (JPN) HRT-Cosworth a 2 vueltas
--- NO CLASIFICADOS VUELTA
. .Adrian Sutil (GER) Force India-Mercedes 46
. .Sebastian Vettel (GER) RBR-Renault 45
. .Vitaly Petrov (RUS) Renault 39
. .Timo Glock (GER) Virgin-Cosworth 31
. .Sebastien Buemi (SUI) Toro Rosso-Ferrari 30
. .Lucas di Grassi (BRA) Virgin-Cosworth 25
. .Jarno Trulli (ITA) Lotus-Cosworth 25
. .Mark Webber (AUS) RBR-Renault 18
. .Nico Rosberg (GER) Mercedes 18
- Promedio del vencedor: 109,997 km/h.
- Vuelta rápida: La 42 de Fernando Alonso en 1:50.257 a 183,335 km/h.
- Líderes sucesivos: Vuelta 1 a 45 Sebastian Vettel; 46 a 55 Fernando Alonso
- Carrera neutralizada vueltas 1 a 17 por la lluvia; 20 a 23 por accidente de Webber; 31 a 34 por accidente Buemi

CAMPEONATO DE PILOTOS
.1.Fernando Alonso 231 puntos
.2.Mark Webber 220
.3.Lewis Hamilton 210
.4.Sebastian Vettel 206
.5.Jenson Button 189
.6.Felipe Massa 143
.7.Robert Kubica 124
.8.Nico Rosberg 122
.9.Michael Schumacher 66
10.Rubens Barrichello 47
10.Adrian Sutil 47
12.Kamui Kobayashi 31
13.Vitantonio Liuzzi 21
14.Vitaly Petrov 19
15.Nico Hulkenberg 18
16.Sebastien Buemi 8
17.Pedro de la Rosa 6
17.Nick Heidfeld 6
19.Jaime Alguersuari 3
20.Heikki Kovalainen
20.Jarno Trulli
20.Karun Chandhok
20.Bruno Senna
20.Lucas di Grassi
20.Timo Glock
20.Sakon Yamamoto


CONSTRUCTORES
1.Red Bull Racing 426 puntos
2.Vodafone McLaren Mercedes 399
3 .Scudería Ferrari Marlboro 374
4 .Mercedes GP Petronas 188
5.Renault F1 143
6.Force India F1 Team 68
7 .AT&T Williams 65
8.BMW Sauber F1 43
9.Scudería Toro Rosso 11
10 .Lotus Racing
10.HRT F1 Team
10.Virgin Racing
- Próxima prueba: Gran Premio de Brasil, 7 de noviembre, en el Autódromo José Carlos Pace de Sao Paulo.

Fuente: ESPN Deportes